ÉTICAMENTE HECHO

CURTIEMBRE SOSTENIBLE

NUESTRO CUERO.

Trabajamos con una curtiembre sostenible la cual comparte nuestra honra por el medio ambiente.

Son guardianes del agua y agentes de cambio en un gremio lamentablemente muy estigmatizado. Trabajan mediante procesos productivos que cuidan el agua, el aire y la tierra.

El cuero es un material noble que proviene de la naturaleza y debe ser tratado con el respeto que se merece.

POR & PARA COLOMBIA CON AMOR

FAUNA & FLORA SAGRADA.

Rendimos homenaje a la magia nativa del paraíso colombiano ilustrando el encanto sagrado de nuestra naturaleza.

Nos comprometemos a devolverle a la Madre Tierra la conservación de su más preciado y exótico regalo a través de la ayuda de nuestros clientes.

Con la compra de nuestro Estuche de Naipes y/o Parqués Magia Salvaje estás aportando tu granito de arena, sumándote a nuestro gran sueño.

los que hacen la magia

SABER ARTESANAL.

Empoderamos a las comunidades artesanas de Colombia generando oportunidades de expresión y visibilidad a nivel internacional.

Gracias a su sabiduría y trayectoria apostamos por transmitirle una parte de nuestra alma ancestral a cada rincón y corazón del mundo.

Son nuestra mano derecha para diseñar obras de arte funcionales que inmortalizan nuestra gran herencia artesanal.

fundación proyecto tití

Creemos que la mejor manera de ayudar es cultivando alianzas a largo plazo. Por esta razón, nos enorgullece poder trabajar con la Fundación Proyecto Tití, una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es conservar al mono Tití Cabeciblanco que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Compartimos la responsabilidad de cuidar y proteger esta especie autóctona de los bosques tropicales de la región caribe colombiana.

Junto a nuestros clientes, podemos aportar a que esta fundación preserve a los Titíes en su hábitat natural a través de programas educativos, la protección y restauración de sus bosques, la creación de programas de empoderamiento de comunidades y la investigación de campo. Desde los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre se centran los esfuerzos para conservar este animal nativo y único de nuestro país.

DONAR

¿cómo lo hacen?

Gracias a su programa integral, trabajan para reducir las amenazas de su supervivencia de las siguientes maneras:

1. Proteger, restaurar y conectar nuestros bosques secos tropicales donde habitan.

2. Analizar los factores que más los impactan a través de la investigación de campo a largo plazo.

3. Crear programas y campañas de educación y visibilidad que aumentan la conciencia y cultura de los colombianos para que se conviertan en aliados protegiendo nuestra fauna y flora.

4. Generar programas de empoderamiento comunitario creando oportunidades personales de conservación y apoyo.

VER MÁS

Así estamos salvando al tití cabeciblanco

NUESTRA MATERIA PRIMA.

BIOCUEROS COLOMBIA

Uno de nuestros compromisos principales es el cuidado del medio ambiente, la preservación de nuestros recursos naturales, y el consumo consciente.

Nuestros aliados transforman los desechos de la industria cárnica en una materia prima de la mejor calidad, velando por el bienestar y el futuro de la industria marroquinera colombiana.

Nos aseguramos de que la producción del cuero cuente con un sistema responsable de tratamiento de aguas residuales, convierten sus desechos en agua completamente inofensiva la cual se integra nuevamente al Río Bogotá según todos los parámetros regulatorios ambientales.

De esta manera juntos logramos minimizar nuestro impacto asegurándonos de dejar la menor huella posible.

VER MÁS

NUESTRO MÁS PRECIADO LEGADO, COLOMBIA.